El cuchifrito (cochinillo frito) y, ojo que, no cochifrito sino cuchifrito es una receta muy popular en España que curiosamente se atribuyen Andalucía y Segovia como su origen.
Permitanmeeee... permitanme decir que el reino del cuchifrito se sitúa en Cáceres. Allí es un manjar porque saben prepararlo como nadie y no todos lo saben hacer como Rosa la amiga de mi hermana.

Ingredientes:
1/2 Cochinillo troceado (trozos de 4 cm aprox)
100 grs. aove (aceite de oliva virgen extra)
1 cebolla
3 dientes de ajo
Perejil
Sal
Una copita de brandy de Jerez Carlos III
50 grs. almendra molida (si no tienes seguridad de que la compras sin gluten pues se muelen en casa)
Preparación:
1. En una sartén amplia ponemos a freir el cochinillo troceado junto con el aceite, a fuego muy fuerte,y removemos bien con una cuchara de madera.
2. Poco a poco vemos como va soltando su agua y queda cubierto con la misma. Añadir en este momento la cebolla cortada en juliana y seguir removiendo. Bajamos el fuego a media potencia para que se haga bien.
3. Vamos preparando en un mortero un "machao"con la sal, ajo y perejil.
4. Cuando vemos que se va quedando sin agua añadimos el "machao" , una copita de brandy y removemos bien.
5. Dejamos que evapore un poquito y añadimos las almendras molidas que ayudarán a espesar la salsa resultante. Removemos otro minutito y servimos.
Espero que os guste,
Lourdes